Hay quien piensa que las historias se escriben solas. Hay quien piensa que las películas son pura ficción, que el cine sirve únicamente para adormilar el cerebro y despegarse de los deberes y obligaciones cotidianas. Hay personas que dijeron que en Boyhood “no pasaba nada”, sin saber que lo que pasaba era la vida entera a tiempo real por delante de sus ojos. Hay personas que no saben que detrás de una película hay cientos, y cientos, y cientos de familias que viven de “hacer ver”. A veces, las historias son enormes y no podemos abarcarlas todas. A veces son chiquititas, como cajas de música, y sus melodías se nos graban en la mente y seguimos escuchándola a la hora de dormir, cuando cerramos los ojos. ¿Y qué pasa cuando la historia están ahí y corresponde a alguien escribirla? Lo que pasa es que una chica se levanta un lunes a las diez de la mañana, coge una mochila, mete sus bártulos y unas cuantas prendas de ropa dentro de ella y se va de su casa. Así, sin más. Es un comienzo, es alguien que decide escribir su historia. Y un comienzo maravilloso precede a una historia magnífica. Esta es la trama de Julie, el nuevo largometraje de Alba González de Molina (Stop! Rodando el cambio) que, protagonizada por la extraordinaria Marine Discazeaux (Trois), ha arrasado en el Festival de Málaga haciéndose con el premio Asecan. Después de una premier a lo grande en Polonia y su participación en el Festival de Varsovia, llega a los Capitol el jueves 29 de septiembre para hacernos ver más allá, y aún más, y más… Julie nos enseña que somos el resultado de lo que amamos, y también de lo que hemos perdido. Como ya he dicho, hay personas a las que les gusta que les tapen los ojos. Hay personas a las que les gusta despertar. El cine se divide entre las personas a las que les gusta llenar la mente y personas a las que les gusta vaciarla ¿Y tú? ¿Qué tipo de persona eres?
Más interesante
contenido
Luchar por la libertad.
Tradición gastronómica + vanguardia musical.
Celebrando la Historia.
Una fiesta con sabor electrónico.
Vuelve el gran mercado del producto ecológico.
¡Diseño al aire libre!
Lo mejor del cine fantástico y de terror.
Siete mujeres que se rebelaron con su cuerpo.
Experimentar y exteriorizar tu propia vida.
Fusión japo-latina inigualable.
Elegante restauración japonesa.
Un hotel cómodo, versátil y muy céntrico.
Sorprendente mezcla de sabores orientales.
Sabores auténticos en un restaurante ecléctico.
Ilusionismo y trampantojo en cada plato.
Cocina tradicional y ambiente castizo.
La auténtica cultura de las taquerías de barrio mexicanas.
Sobre la identidad.
Un viaje a los confines y secretos de la mente.