Collagistas del mundo, valientes, amantes del remake, de las tijeras o de la cola blanca, estáis de suerte, porque este sábado podréis decidir cómo tienen que acabar algunas ilustraciones, podréis ser cómo Fernandez Mallo con Borges sin que su viuda os obligue a retirar la obra, podréis hacer poemas con trozos de periódico y no tendréis que razonar la respuesta, porque el collage es un género sin pretensiones que permite esconder bajo la libertad del corta-pega la suma de significantes y significados que os dé la gana y todo ello sin dar muchas explicaciones. Genoma Poético -una iniciativa sin ánimo de lucro de la Asociación Cultural Libre Configuración que surge como marco de referencia para diferentes proyectos experimentales de co-creación poética y cuyos iniciadores son Carlos G. Torrico y Quino Romero- imparte un taller de collage y poesía esta tarde y nosotros estaremos ahí para disfrutarlo. Porque el collage recuerda un poco a Picasso y al arte conceptual. A Duchamp y a Szymborska, pero también a tener siete años, mucho tiempo ocioso y ninguna regla. Porque por mucho que impostemos en las redes sociales, nuestra vida se parece un poco más a esa forma ruda del corta-pega que a los desbordantes filtros y desenfoques de Instagram. Así que ya sabéis: haceos con tijeras, revistas viejas y cutter de precisión si os ponéis en modo pro e inscribíos. Aún queda alguna plaza libre.
Más interesante
contenido
Un oasis para disfrutar de la cocina más refrescante este verano.
Una propuesta gastro de lo más fresquita y sabrosa.
Fusión de sabores en un espacio sorprendente.
Vente de viaje en cuerpo y alma a la India más indómita.
Una completa, sana y sabrosa oferta gastronómica.
Tradición y vanguardia en una cocina con arte.
Una reapertura por todo lo alto: los clásicos serán siempre modernos.

Por Editora Madrid en LIFE HACK
¿Te gustaría ligar de una forma distinta, que fuera seria y la vez divertida?