Libérate, by Valeria Vegas

LibrosDomingo Agosto 29
1-img_5107


¿Dónde?
Cuándo

Cuánto

21,95€



¿Dónde?

¿Cuándo?

How Much?

21,95€

Libérate es el cuarto libro de la periodista Valeria Vegas tras Grandes actrices del cine español (2015); ¡Digo! Ni puta ni santa. Las memorias de La Veneno (2016), biografía en la que se basa la aclamada serie de Javier Calvo y Javier Ambrossi; y Vestidas de azul. Análisis social y cinematográfico de la mujer transexual en los años de la Transición española.

El libro del que hablo es una reivindicación exhaustiva de la relación de artistas, películas y canciones que abrieron camino a la cultura LGTBQ en España. Un homenaje repleto de fechas, títulos, espectáculos, cabarets y otros muchos datos que solo han podido ser obtenidos a través de una exhaustiva labor de hemerotecas de revistas y diarios nacionales. Recopila multitud de referencias y referentes imprescindibles para entender el papel que han jugado gais, lesbianas, bisexuales, mujeres y hombres trans, drags, transformistas y aliados del colectivo en la cultura española de los últimos 60 años. El título del ensayo se inspira en la célebre canción-himno de Rafael Conde, ‘El Titi’.

La periodista espera que Libérate no llegue solo al colectivo. Le gustaría ver a los padres y madres de los lectores volver a las salas de fiestas a ver a todos estos artistas. Aquellos que disfrutaron en su momento de Paco España o a Dolly Van Doll. Reivindica que los espacios LGTBI+ no sean nichos LGTBI+, el reconquistar “que los espectáculos drag no se queden para despedidas de soltera, y que vuelvan los matrimonios a las salas”.

Una drag queen es un chico que se viste de
chica con mucho glamour. Luego resulta que no es lo mismo travesti
que travestido o transexual ni drag queen. Esto es algo festivo, una celebración. […] Para mí la cuestión sexual no es tan
importante, es decir, no es tan importante que sea un chico. Yo soy muy drag, y soy mujer.

(Alaska)

Valeria Vegas defiende que el activismo en este país se ha ejercido desde los escenarios. Por eso cree que trazar una historia de lo que ha acontecido sobre ellos puede poner en contexto mucho de lo que hemos conseguido. Ella no se considera una activista, pero lleva años dedicada a la causa. Rescatando, ordenando y reivindicando la historia cultural del activismo LGTBQ español. Una historia que languidece en viejas revistas, en videos VHS y en escenarios polvorientos. Una historia que Valeria Vegas se ha propuesto dignificar en sus libros y documentales.

De esta lectura saldrás con una hoja de ruta para ver un puñado de películas y escuchar a un buen surtido de artistas que te harán entender mucho mejor esta comunidad. La mayoría de entradas son un deleite, la autora despliega con garra un conocimiento total y selecciona no solo lo más selecto, sino también lo más extraordinario y singular. Este libro servirá para dejar constancia en adelante de todo ello y se haga así justicia a todas estas trayectorias cultivadas a golpe de escenario. Faltaba este libro en el mercado español que abarcase toda esta cultura del espectáculo. Una joya.

Diseño de portada: Raúl Lázaro
Editorial: Dos Bigotes

1-valeria-vegas

Comments

Más interesante

contenido





Por Editora Madrid en LIFE HACK

¿Te gustaría ligar de una forma distinta, que fuera seria y la vez divertida?

Por danijota en LIFE HACK

Ahora sí: Volvemos a los museos, bibliotecas o parques.