“Roma” es una película de esas que merece un segundo visionado. No solo porque es la película que inaugura oficialmente el Neorrealismo Italiano, porque nos transporta de forma convincente a una ficción cercana al documental, o porque fue rodada con los hechos que relata todavía calientes. Merece un segundo visionado sobre todo por Anna Magnani. Cuando pasan los años y la película se va difuminando hasta ser poco más que un título, la imagen de Pina corriendo hacia su prometido cuando se produce su detención, es de las pocas cosas que continúas recordando. “Roma” es sobre todo eso, y el sacerdote Don Pietro Pellegrini arriesgando todo lo que tiene por ayudar a miembros de la resistencia italiana, o el ejército de niños volviendo de un acto heroico en los decorados reales de la ciudad en el 48. Es también todos y cada uno de los personajes que avanzan en función de unas motivaciones no siempre honorables. A pesar de que el paso del tiempo se le nota a veces en el pulso, “Roma” es un ejercicio de esperanza con los ojos abiertos, el retrato de unos supervivientes conscientes en medio de la crudeza palpable de una ciudad devastada.
Más interesante
contenido
Un oasis para disfrutar de la cocina más refrescante este verano.
Una propuesta gastro de lo más fresquita y sabrosa.
Fusión de sabores en un espacio sorprendente.
Vente de viaje en cuerpo y alma a la India más indómita.
Una completa, sana y sabrosa oferta gastronómica.
Tradición y vanguardia en una cocina con arte.
Una reapertura por todo lo alto: los clásicos serán siempre modernos.

Por Editora Madrid en LIFE HACK
¿Te gustaría ligar de una forma distinta, que fuera seria y la vez divertida?