Este lunes 10 de febrero se celebra la sexta edición del Salón de Vinos Radicales, un evento que organiza el Sindicato del Gusto, un proyecto liderado por profesionales, expertos y apasionados como José Peñín, Federico Oldenburg y Massimiliano Pollés, que tiene el objetivo de proporcionar un espacio para la promoción de las pequeñas bodegas que elaboran propuestas enológicas singulares. El país invitado este año es Georgia, representada por las bodegas Aleksandreuli y Avaliani Brothers. Y también se entregará el Premio Radical, que reconoce la defensa de los valores de singularidad, autenticidad y diversidad que define este concepto de vinos.
En total son 35 las bodegas participantes: A Pie de Tierra, Abadía da Cova, Alegre Valgañón, Alemany & Corrio, Alta Alella Mirgin-Celler de les Aus, Alta Pavina, Altolandon, Ànima Negra, Arrayán, Attis Bodega y Viñedos, Binifadet, Bodegas Calar, Bodegas de Fábula, Bodegas Más que Vinos, Bodegas Tierra, Bodegas y Viñedos Gancedo, Bodegas Verum, Can Sumoi, Dehesa Valquejigoso, Edetària, El Escocés Volante, Exopto, Finca Torremilanos, Itsasmendi, La Melonera, Pago Calzadilla, Pago de los Abuelos, Pago Los Balancines, Pagos de Villavendimia, Pepe Mendoza – Casa Agrícola, Tierra Savia, Vinos de Parajes y El Lagar de Isilla.
El Salón de los Vinos Radicales está dirigido especialmente a profesionales del sector (enólogos, sumilleres, prensa especializada) que busquen la singularidad y el riesgo, pero también la pasión, el paisaje, o la tradición… Todo lo que puede aunar un vino sin dejarse llevar por la globalización del gusto.
Información e invitaciones en: info@gastroactitud.com