Ha tardado en llegar, pero ya está aquí. Primer San Isidro sin Manuela Carmena -el del año pasado no se pudo celebrar porque estábamos inmersos en la parte dura del confinamiento- y, aunque hoy seguimos igual de perdidos sin ella, el Ayuntamiento de Madrid ha preparado un programa de festejos adaptado a la situación sanitaria que nos permite respirar como en la época anterior.
El pistoletazo de salida se produce el viernes 14 con el concierto de Nunatak en la plaza del Matadero –a las cuatro de la tarde-, seguido por el de Rodrigo Cuevas presentando Barbián, un proyecto tan castizo como la Zarzuela –a las seis-; media hora más tarde, Sofía Ellar estará en Conde Duque, espacio que luego ocupará La Prohibida, ofreciendo un concierto con sus grandes éxitos, y después Mikel Erentxun. En el parque forestal de Entrevías podremos disfrutar del homenaje al sonido Caño Roto, que nació en Carabanchel en la década de los 70 y ocupa un espectro tan grande que va desde Las Grecas a Enrique Morente. El día grande, el 15 sábado, las propuestas son, entre otras, el concierto de Petit Pop, dani o Axolotes mexicanos, además de Mari Pepa de Chamberí y el tradicional certamen de Premios Rock de la Villa de Madrid, que en su edición número 41 nos trae a María Guadaña, Rayo o Erin Momento. El domingo, para cerrar el finde –esta vez igual de largo que cualquier otro-, tenemos a Fetén Fetén, Los Zigarros o Don Patricio, además de Aurora and the Betrayers.
Además de todas estas propuestas, habrá una serie de actos oficiales que puedes consultar aquí. Época de tontas, pero también de listas, de chulas, chulapos… Viva el San Isidro más popular, callejero y canalla (esta vez en una versión distinta, con Manuela en el corazón)