- ¿Quién eres y a qué te dedicas?
¿Que quién soy? A veces yo misma me lo pregunto. Todo empezó desde bien pequeña que, quizá por la mala memoria que me caracteriza, siempre quería inmortalizar con cámaras desechables todo aquello que era extraordinario para mí: cumpleaños, excursiones del colegio, carnavales… Suerte tenía cuando el carrete no se me velaba. Poco a poco. aquello evolucionó a lo que soy ahora: una enamorada de la fotografía química y digital.
Me llamo Carolina Vellarino y la imágenes son mi modo de expresión: la creatividad me hace decir todo para lo que no encuentro con palabras y me ayuda a seguir innovando y evolucionando en mi trabajo normativo como coordinadora de proyectos, además de colaborar en este sentido con el Experimental Photo Festival.
– ¿Cuál es la idea de tus portadas?
La idea de mis fotografías siempre es retratar mi mundo inmediato: me gusta poder sacar la parte extraordinaria de lo ordinario, de lo que veo cada día y logra pasar desapercibido.
- ¿Cómo ha afectado el confinamiento a tu proceso creativo?
Para mí, el confinamiento ha supuesto toda una revolución en muchos sentidos. En la parte creativa, he observado una explosión de ideas que he tenido que ir apuntando y dejarlas macerando ante la imposibilidad de poder llevarlas a cabo todas a la vez.
Dentro de esta revolución personal que he vivido, nació el proyecto del cual a día de hoy me siento más orgullosa. Se llama @elerrorcomocamino, que nace de mirar hacia dentro y agradecer todos esos errores del pasado (fotográficos o no) que me han permitido aprender de ellos y que me han llevado a estar justo en el momento en el que me encuentro ahora.
@elerrorcomocamino es un proyecto colaborativo en el que nos proponemos dar una segunda oportunidad todas esas fotografías que descartamos porque no son “perfectas”. Y qué paradójico resulta ver esos resultados tan espectaculares.
- ¿Cuáles son tus influencias?
Mi mayor influencia es rodearme de toda esa gente con tan buena energía que ha ido apareciendo a lo largo del tiempo, que me cuidan y que me aportan nuevas formas de ver, de pensar, de mirar…
Más allá de eso, la música también es una gran inspiración para mí.
- ¿Tu lugar favorito de Madrid?
Perderme entre la gente por el Rastro.
- Un libro que te haya marcado mucho.
El Principito. Es mi libro de cabecera con diferencia y lo leo varias veces al año cuando necesito volver a tocar con los pies en la Tierra.
- ¿Cuáles son tus proyectos de futuro?
Actualmente estoy trabajando en dos grandes proyectos:
El primero es un proyecto fotográfico en el que pretendo explorar la construcción de nuestra identidad durante los primeros años de vida; y es que gran parte de nuestro “YO” de hoy se forja durante la infancia. Estoy segura de que todo el mundo puede recordar momentos importantes que le ayuden a explicar su “Quién soy” actual: una palabra, una situación, una persona, un objeto…
El segundo es un proyecto colaborativo entre la unión de fotografía y literatura, dos disciplinas que pueden parecer muy diferentes pero que no tan en el fondo, tienen mucho en común.
***
https://www.instagram.com/cameravellarino/
https://www.instagram.com/elerrorcomocamino/