Lo que no se puede negar es que es un fanzine 100% adictivo. Tanto que se ha agotado. Dicen las buenas lenguas que pueden encontrarse un par de ejemplares a la venta en Zaragoza, aunque es probable que sólo los vendan por encargo. No sé si tiene algo que ver mi adicción a la conocida marca de tabaco a la que evocan, pero cuando vi la foto quería tenerlo en mis manos, abrirlo, ver el folleto de dentro, saber qué hay después de las hebras de tabaco prensadas. No fue posible, pero los chicos del colectivo Virtual Room me hicieron llegar una versión pdf. No fué lo mismo, ya me lo advirtieron, porque el fanzine está concebido como un objeto-obra donde es tan importante el continente como el contenido. Éste, el contenido, se estructura en torno a la palabra del título, los artistas trabajan a partir de un término tan antiguo, decrépito y a la vez vitalista como formidable. Da juego, y se nota, algunas obras hacen referencia a la transformación mediante juegos de palabras, otras ironizan sobre su significado o lo invierten hasta hacerlo desaparecer. De lo que no hay duda es de que el término se ha revitalizado y vaga a sus anchas por nuestros cerebros con ganas de salir en medio de una frase a la menor oportunidad. Mientras tanto estaremos atentos al segundo número, dicen los autores que hay que cogerlo con cuidado porque perjudica seriamente la ignorancia. Que así sea pues./ Ruth Patiño
Más interesante
contenido
Un oasis para disfrutar de la cocina más refrescante este verano.
Una propuesta gastro de lo más fresquita y sabrosa.
Fusión de sabores en un espacio sorprendente.
Vente de viaje en cuerpo y alma a la India más indómita.
Una completa, sana y sabrosa oferta gastronómica.
Tradición y vanguardia en una cocina con arte.
Una reapertura por todo lo alto: los clásicos serán siempre modernos.

Por Editora Madrid en LIFE HACK
¿Te gustaría ligar de una forma distinta, que fuera seria y la vez divertida?