Karen Klink

¿Quién eres y a qué te dedicas?

Mi nombre es Karen Klink y creo mundos ficticios y criaturas pseudo-míticas usando lápiz, tinta negra y, a veces, acuarela como medio principal, casi exclusivamente sobre piel y papel. Hace unos años descubrí el mundo del tatuaje y este medio se convirtió en una gran pasión y profesión que comparto con la ilustración.

¿Cuál es la idea de tus portadas?

Me fascina la forma en que las personas personifican u objetualizan a los animales y la naturaleza; la forma en que la visión humana de una criatura viviente puede convertirla en un objeto de utilidad, un compañero digno de confianza o una monstruosidad, independientemente de la verdadera naturaleza de ella. Es este proceso de juego con las posibilidades infinitas lo que inspira a mis mamíferos acuáticos.

¿Cómo ha sido tu proceso creativo en el último año?

Este año ha sido una burbuja parada en el tiempo, una tranquilidad y estabilidad que no tuve por muchos años. Para armarme de nueva energía, tuve que alejarme del dibujo un tiempito y obsesionarme con nuevos hobbies como la escultura, el macramé, hasta me metí en la ilustración digital, todas cosas que nunca me atrajeron antes y nunca supe que las disfrutaría tanto. Conectar con mi abuela interna ha sido bien terapéutico para retomar el dibujo y el tatuaje con una nueva frescura.

¿Cuáles son tus influencias?

Lo que influyó mi arte tiene que ser una alquimia entre Vania Zouravliov, Enki Bilal, Moebius y Leo Crepax.

¿Tu lugar favorito de Madrid?

El Palacio de Cristal.

Un libro que te haya marcado mucho.

Los cantos de Maldoror de Lautréamont

¿Cuáles son tus proyectos de futuro?

Tengo unas ganas enormes de moverme y volver a viajar, tatuar y conocer nuevos mundos inspiradores. Por primera vez no tengo proyectos personales concretos aparte de lanzarme en el desconocido ¡y ver lo que pasa!

***

https://instagram.com/karen_klink

Comments

Más interesante

contenido





Por Editora Madrid en LIFE HACK

¿Te gustaría ligar de una forma distinta, que fuera seria y la vez divertida?

Por danijota en LIFE HACK

Ahora sí: Volvemos a los museos, bibliotecas o parques.