Laura Ligari

- ¿Quién eres y a qué te dedicas?

Soy Laura, tengo 34 años y me dedico a la fotografía, retoque y diseño gráfico. Actualmente estoy trabajando con otras 11 personas maravillosas en la organización de la segunda edición del EXP.21, un festival internacional de fotografía experimental.

- ¿Cuál es la idea de tus portadas?

La idea de mis portadas es una serie que se llama MEMORIA I. Son todas fotografías analógicas hechas a una roca volcánica jugando con diferentes filtros multigrade delante de ella o delante de la lente de la cámara. Estas fotos representan mi proceso de aceptación personal que está todavía en progreso y que empezó a la misma vez que el confinamiento… Yo soy esa roca, y los filtros de colores simbolizan lo que sucede en mi vida. Los filtros cambian el color y la luz alrededor de esa roca, pero ella sigue siendo la misma, su forma nunca cambia. Me pregunto si se habrá transformado algo en ella, por dentro donde nadie ve. Por esta razón invertí en post-producción algunas de las fotos para verlas como si fueran unos rayos X sobre su cuerpo. El mismo proceso que hice con la roca lo aplico a mí misma, cuestionando y observando mis sensaciones y mis reacciones frente a situaciones de todo tipo. Sobre todo aprendo a mirarlas y aceptarlas por lo que son.

- ¿Cómo está afectando el confinamiento a tu proceso creativo?

En esta experiencia extraña, tuve la suerte de coincidir con una situación en la que me di cuenta que necesitaba un cambio. Al principio pensé que era mala suerte, pero ahora ya no. El mundo paró. Y yo necesitaba parar también y tal vez vivir este cambio de la manera más consciente posible. No estoy haciendo nuevas fotos y no he sentido la necesitad de hacerlas desde que empezó el confinamiento. Solo necesitaba parar, parar de crear sin pensar, parar y observarme a mí misma, a mis trabajos y encontrar mis sentimientos reflejados en ellos. Tengo muchísimo material que he disparado en analógico durante casi 15 años y que nunca he “procesado”. Así que puedo decir que este confinamiento está afectando de manera positiva a mi proceso creativo.

- ¿Cuáles son tus influencias?

Mis influencias son mis amigxs, mi familia, la música. Luigi Ghirri y su libro que me regaló mi padre. Últimamente me estoy volviendo a acercar a la fotografía experimental gracias al festival y a todas las personas que han sido parte de esta primera edición, trabajadores y participantes. No los puedo mencionar a todxs porqué son más de 150 personas. Cada unx de ellxs me inspira y se han convertido en una influencia. El festival me ha marcado mucho porque me ha recordado que mi instinto me llama a jugar con el azar y con las formas que se crean en la imagen rompiendo las reglas de la fotografía clásica. Con estos resultados visuales se unen mi pasión por la fotografía y el diseño gráfico.

- ¿Tu lugar favorito de Madrid?

La Libre.

- Un libro que te haya marcado mucho.

Arroz tres delicias: Sexo, raza y género. De Putochinomaricón Chenta Tsai Tseng. (Gracias a Mamen por haberme prestado este libro!)

- ¿Cuáles son tus proyectos de futuro?

Mi prioridad ahora es procesar todo el trabajo producido durante estos 15 años, intervenir en él si hace falta. Estuve experimentando por ejemplo con una Polaroid que tenía en casa y unos carretes. Necesito procesar algunas de las fotos manualmente y físicamente, cuando las veo y no me cuentan nada, necesito eso.

https://www.instagram.com/lauraligari/

Comments

Más interesante

contenido





Por Editora Madrid en LIFE HACK

¿Te gustaría ligar de una forma distinta, que fuera seria y la vez divertida?

Por danijota en LIFE HACK

Ahora sí: Volvemos a los museos, bibliotecas o parques.