Entrevista a Julián Almazán (Teenage Thunder)

Con el fin de dar refugio a todos los que no conseguimos superar la desaparición de la Súper Pop o el Nuevo Vale, Julián Almazán creó Teenage Thunder. Una editorial que ha parido más de una decena de publicaciones en torno al cine gore y del destape, estrellas del pop decadentes, soap operas, cómics, tendencias y hasta fenómenos paranormales. La niña mimada de Teenage Thunder es Chicas y Maricas, una marca queer que aglutina el ciclo de cine celebrado mensualmente en los Teatros Luchana y los cuatro fanzines a los que se suma la reciente publicación: una revista de 140 páginas a todo color llenas de brillantina, sudor, pop, cuero y rebeldía adolescente.

(Fotografía de Cristina Címbora)

¿Qué nos vamos a encontrar en el nuevo Chicas y Maricas y qué tiene de diferente con respecto a los anteriores fanzines del mismo nombre?

Un salto de calidad, sobre todo en el aspecto físico. Esta vez salimos con todas las páginas en color, encuadernado con lomo y más páginas que nunca. Hemos creado un objeto muy bonito que llevarás a todas partes porque es tamaño bolsillo y puedes llevarlo siempre en el bolso para ser la envidia de todas tus amigas. Pero por encima de todo, lo que vais a encontrar es mucho contenido en torno a la cultura pop de los últimos 40 años.

Ahora que habéis proyectado la última película de la temporada en los Teatros Luchana, ¿tenéis previsto volver con Cine para Chicas y Maricas? ¿Habrá alguna novedad?

¡Claro que volveremos! No podemos dejar huérfano a nuestro público. Hemos creado una pequeña familia de fieles a nuestras sesiones de cine. Ya estamos dándole al coco para la programación de nuestra tercera temporada. Habrá cambios y sorpresas pero prefiero no adelantar nada…

¿Crees que ahora todo es más políticamente correcto que antes? En ese caso, ¿en qué lo percibes?

¡Me encanta que me hagas esa pregunta!… Estoy bastante indignado porque Facebook e Instagram han eliminado las redes sociales de Cine para Chicas & Maricas porque, según ellos, incitamos al odio. Qué fácil es habernos eliminado estas cuentas sin molestarse en mirar su contenido. Con un simple vistazo hubieran visto que no hay ninguna intención maligna. Debido a este asqueroso clima de corrección política que nos viene por todas partes, tanto de sectores retrógrados y otros supuestamente progresistas (esto duele más) vivimos una época de censura y caza de brujas sin precedentes.

Chicas y Maricas te gustará si…

…amas la cultura pop y te gusta recordar o descubrir contenidos que son ignorados por el mercado actual.

¿Qué más podemos encontrarnos en Teenage Thunder

Hemos editado ya varios fanzines de nuestra línea Trueno, orientada al género fantástico, y un tebeo precioso llamado Los Ángeles de María y el rescate del brazo incorrupto de Santa Teresa. También está en marcha un canal de Youtube que se actualiza semanalmente en el que divulgamos temas afines a nuestra filosofía.

1-CHICAS_Y_MARICAS_PORTADA_definitiva (1)

Tu lugar favorito de Madrid.

El Pinar de La Elipa.

Un libro o cómic que te haya marcado mucho y el porqué.

Majareta, de John Waters. Una recopilación de artículos y ensayos que me ha convertido en la persona que soy. Es mi libro de cabecera.

Una o varias personas a las que admires profundamente.

Admiro a mucha gente, pero sobre todo a las personas con las que colaboro: Jimina Sabadú, Eme DJ, Jorge Sánchez, Alfonso Casas o Roberto Bartual. Personas con las que es fácil trabajar y que están en mi misma onda. Y aquí no me cabe la lista de todas las personas que han colaborado directa o indirectamente en mis fanzines.

¿En qué proyectos andas trabajando en este momento?

Estamos cocinando la segunda parte de Adolescentes Troceados, un fanzine sobre cine slasher. También vamos a reeditar Marica Tú, un tebeo que lleva años descatalogado y que mucha gente pide.

Hay un par de ideas más en fase de desarrollo, pero prefiero no adelantar nada por si acaso.

Comments

Más interesante

contenido





Por Editora Madrid en LIFE HACK

¿Te gustaría ligar de una forma distinta, que fuera seria y la vez divertida?

Por danijota en LIFE HACK

Ahora sí: Volvemos a los museos, bibliotecas o parques.